1 CORINTIOS 6.1-20 – BOSQUEJO. BY FABIAN MASSA.

En este capítulo, el autor trata los siguientes temas:
1.
Litigios delante de los incrédulos 1 al 11
2.
La inmoralidad dentro de la congregación 12 al
20
1. Litigios delante de los incrédulos 1 al 9
Pablo les hace notar que ya es
muy malo que tengan pelitos entre ellos (versículo 7), pero además tenían otro
gran problema, y es que las autoridades de la iglesia no mediaban en sus
conflictos, por lo cual ellos acudían a tribunales seculares (versículo 1).
En el versículo 2 parece
dirigirse a los líderes y les recrimina por no tomarse el trabajo de juzgar en
los pelitos de los hermanos:”2 ¿O no
sabéis que los santos han de juzgar al mundo? Y si el mundo ha de ser juzgado
por vosotros, ¿sois indignos de juzgar cosas muy pequeñas? 3 ¿O no sabéis que
hemos de juzgar a los ángeles? ¿Cuánto más las cosas de esta vida? 4 Si, pues,
tenéis juicios sobre cosas de esta vida, ¿ponéis para juzgar a los que son de
menor estima en la iglesia?” Queda claro que los espirituales deben juzgar
todas las cosas (1 Corintios 2.15).
Y en el versículo 5 da la clave
de por qué nadie mediaba en los pelitos: no habría nadie competente”5 Para avergonzaros lo digo. ¿Pues qué, no
hay entre vosotros sabio, ni aun uno, que pueda juzgar entre sus hermanos, 6
sino que el hermano con el hermano pleitea en juicio, y esto ante los
incrédulos?”
Pablo les explica que los que
vivan de acuerdo a las obras de la carne
y sean injustos, fornicarios, idólatras,
adúlteros, afeminados, o se san homosexuales, ladrones, avaros, borrachos, maldicientes
o estafadores, no heredarán el reino de Dios (cf. Gálatas 5.19-21)
El centro de esta primera parte
es la obligación de juzgar las situaciones y definirlas como buenas o malas y
obrar en consecuencia, indicando las correcciones, explicándolas a la luz de la
Escritura. Los corintios no podían esperar un justo juicio a sus problemas por
parte de los pastores de la Iglesia, porque ellos no tenían sabiduría o no
entendían que debían juzgar. Cualquier parecido con la Iglesia del Siglo XXI es
pura coincidencia.
2. La inmoralidad dentro de la congregación 12
al 20
Los corintios vivían en una
ciudad idólatra, con más de doce templos paganos, entre los cuales se
encontraba el de Afrodita, que se caracterizaba por la prostitución idolátrica
de sus sacerdotisas. Pablo les advierte que el cuerpo no es para la fornicar con
las prostitutas de Afrodita (6.13-15) El que se une a una prostituta, un cuerpo
es con ella (6.16 cf. Gen.2.24)
El cuerpo del creyente es Templo
del Espíritu Santo (6.19), y este es el verdadero Templo de la Era de la
Gracia, y no las cuatro paredes de la Iglesia: De nada sirve un edificio
modelo, con muchas dependencias e innumerables “Ministerios” donde sus miembros
no tienen capacidad de entender (y por lo tanto tampoco de obedecer) la
Escritura.
La comunión es en el Espíritu,
(6.17) cuando entendemos y obedecemos lo que Jesús dice y así llegamos a ser
sus discípulos (Juan 8.31) y cierra el capítulo diciendo: “20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en
vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”.
Es obvio que los problemas que se exponen en esta sección son fruto de la carnalidad de
la congregación y de sus Líderes.

1 CORINTIOS 6.1-20 – BOSQUEJO. BY FABIAN MASSA.
1 CORINTIOS 6 BOSQUEJO.
The TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM is available for purchase in e-book in Spanish in the following platforms
TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM доступен для приобретения в электронной книге на испанском языке на следующих платформах
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario