KARL BARTH, NOTICIA BIOGRAFICA. BY FABIÁN MASSA.
Nació
en Basilea (Suiza) en 1886, en el seno de una familia cristiana (Padre
Teólogo). Escribía todo el material que daba en clase a sus alumnos. En 1927
publica Prolegómenos y en 1932 decide reescribirlo para mejorarlo. Sentía la
enseñanza como algo de mucha importancia y responsabilidad. Estudio en
Alemania, Teología Moderna, que se centra más en la relación creyente-Dios que
en la persona de Dios misma (Sus profesores Harnack, Scleiermacher, Gunkel,
Schatter, W Herrmanne (Neo Kantianismo) influyo mucho sobre Barth.
Toda esta
formación lo convierte en un teólogo ligado a los criterios de la ciencia
histórica y con un mensaje antropológica de la experiencia religiosa. Traba una
amistad para toda la vida con Thurneysen. Conocedor de la filosofía
materialista (Marx) y la ciencia de su tiempo, simpatizo con el movimiento
obrero y fue diputado social-demócrata de 100-1906, esto lo convenció de que
los cambios vendrían por el camino de la fe más que de la política y se dedico
al pastorado y la enseñanza.
En
1909 comienza a servir en la Congregación suizo-alemana de Ginebra.
En
1911 es nombrado Pastor de Safenwil, donde permanece hasta 1921. Participa en la vida “Sindical” de sus
congregados. Durante la 1 Guerra Mundial, escribe La Fe en un Dios personal (1914), La Vanguardia de
Dios (1915), Un sola cosa es necesaria (1916), Esperar el Reino de Dios (1916)
Del otro lado de la Frontera (1917) Buscad a Dios y viviréis (1918). Comentario
Epístola a los Romanos (1919).
En
1922 es nombrado Profesor de Teología en la U. de Gottingen. La Teología para
Barth es el producto de la reflexión del predicador y de la Iglesia acerca de
su propio mensaje. La Iglesia un pueblo de testigos que predican el Evangelios.
La tarea de la teología es recordarle a la Iglesia su misión y darle el
contenido de su mensaje. Este mismo años funda la revista Zwischen (que se publica hasta 1933) junto con su amigo Thurneysen.
En 1926 va a Münster (Westfalia) como Teólogo independiente, publica dos
comentarios (Corintios y Filipenses). En 1927 La Doctrina de La Palabra de Dios y prolegómenos a una Dogmática
Cristiana que 1932 comenzará a reescribir y quedará inconcusa. En Bonn
escribe La prueba de la existencia de
Dios por Anselmo de Cantorbery.
Tratar de hacer comprender forma parte
de la teología, no porque la comprensión o la inteligencia sean necesarias para
fundamentar la fe, sino porque la esencia de la fe es desear el conocimiento
(de Dios). Barth, un Maestro que enseña a pensar!!
1933 El Nacional-Socialismo de Adolf
Hitler. La Iglesia Católica firma un
acuerdo con los Nazis en 1934 (firman el acuerdo Von Papen y el Cardenal Pacelli),
donde básicamente se comprometen a no participar en política. La Iglesia
Evangélica estaba dividida, la Iglesia Luterana tenía una inclinación natural a
someterse a las autoridades gobernantes, pero además muchos de sus líderes
simpatizaban con el nacional socialismo.
La “Iglesia Evangélica” de la Nación
Alemana fue creada en Abril del ´33 con la siguiente declaración:”Un potente movimiento nacional se ha
apoderado de nuestro pueblo y lo ha entusiasmado. Una vasta reforma del Reich se manifiesta en la Nación Alamana, que
se engrandece. En este momento de la historia pronunciamos un Sí agradecido.
Dios nos lo ha dado” El movimiento de los “Cristianos Alemanes” toman como consigna la nazi “Nación, Raza,
Führer”, la “Iglesia evangélica del Reich” Cristianos Alemanes de Raza Aria,
seguidores de Lutero… En este estado de la “Iglesia” junto con su amigo
Thurneysen lanzan una 2° revista “El día de hoy de la Teología” donde
directamente atacan a la “Deutsche Christen”, la “Iglesia del Reich” que había
puesto en práctica el "párrafo ario"
(Arierparagraph), que excluiría a todos los creyentes con antepasados judíos.
Un
ejemplo de las publicaciones de la revista de Barth - Thurneysen:”Donde se comprende que Jesucristo, y Él solo
es el conductor, allí hay una verdadera existencia teológica…Donde no hay
existencia teológica, donde se reclama un conductor eclesiástico en lugar de un
conductor al servicio que nos es ordenado, allí todo llamamiento a un Führer es
tan vano como el grito de los sacerdotes de Baal:”Baal, respóndenos”
La Iglesia Confesante (Bekennende
Kirche) de Niemöler[1] se levantó entonces contra
la Iglesia oficial del Reich, Los Cristianos Alemanes.
En 1934, en la ciudad de Barmense redactó “La Confesion de
Barmen” (la autoría es de Barth).
“Haciendo frente a los errores de
los Cristianos
Alemanes y del gobierno de la Iglesia del Reich que causan
estragos en la Iglesia y despedazan la unidad de la Iglesia evangélica alemana,
confesamos las verdades evangélicas siguientes: “….El sacerdocio universal,
igualdad fundamental de todos los cristianos delante de Dios, rechazando la aplicación
a la Iglesia del Fürhrerprinzip[2].
Lasoberanía de la Palabra de Dios en relacion con las leyes del Estado”
Luego resalta la independencia e la Iglesia de toda ideología o propaganda.
En
1935 es echado de Alemania y vuelve a su Basilea natal, donde trabaja en la “Resistencia
cristiana” dando fundamentos al Mundo entero. Entre 1938 y 1942 escribe Cartas (de
carácter profético) a las Iglesias del Mundo, advirtiendo de los problemas que
el Nazismo va a ocasionar al Mundo entero.
La
caída de Alemania en 1945 fue tan rotunda que los Cristianos Confesantes la
relacionaron con la Caída de la Gran Babilonia, Barth llama a todos los
alemanes a la reconstrucción espiritual de la Nación, que terminó siendo una de
las mayores víctimas del Nazismo: Quedó totalmente arrasada y dividida entre
sus enemigos. Sobre esto escribe La Curación de los alemanes y Los Alemanes y nosotros donde trata
precisamente de la problemática de la reconstrucción del cristianismo en la
sociedad en base a La Palabra de Dios.

KARL BARTH, NOTICIA BIOGRAFICA. BY FABIÁN MASSA.
Sobre el libro de Georges Casalis, El sentido de una vida. Parte I, síntesis páginas 17-47. Apuntes de Teología Contemporánea.
Georges Casalis, Karl Barth, Nazismo, Cristianos Alemanes, Iglesia del Reich, Iglesia Confesante. Teología Contemporánea.
[1] Se graduó como oficial naval. Durante la Primera
Guerra Mundial estuvo al mando de un submarino. Después de esa guerra comandó
un batallón en la Región del Ruhr. Entre 1919 y 1923 estudió Teología en Münster. Al inicio de su
actividad religiosa apoyó la política anticomunista antisemita1 y nacionalista,
sin embargo, en 1933, reaccionó
contra dichas ideas después de que Hitler desarrollara una política totalitaria
de homogeneización (Gleichschaltung) que pretendía imponer sobre las iglesias
protestantes el "párrafo ario" (Arierparagraph), que excluiría a
todos los creyentes con antepasados judíos. A raíz de esta medida,
Niemöller fundó junto a Dietrich Bonhoeffer el movimiento de la Iglesia
Confesante (Bekennende Kirche), un grupo protestante que se opuso
tajantemente a la nazificación de las iglesias alemanas.
[2] Führerprinzip es un término alemán traducible como
principio de autoridad, principio del jefe o principio de supremacía del jefe,
"caudillismo", "obediencia absoluta".
El TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM está disponible para su compra en e-book en español en las siguientes plataformas
The TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM is available for purchase in e-book in Spanish in the following platforms
TOMO 1 de TESOROSdeSABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM доступен для приобретения в электронной книге на испанском языке на следующих платформах
|
|
|
TESOROSDESABIDURIA.COM & LASEMANA70.COM
BLOGS DE FABIÁN MASSA - TOMO 1.
Comentarios
Publicar un comentario