LA VERDADERA IGLESIA DE CRISTO. BY FABIAN MASSA.
La palabra “Iglesia” deriva del griego antiguo «ἐκκλησία» y
en la Antigua Grecia se definía así a la Asamblea de la Democracia Ateniense. En el cristianismo, la Iglesia es (o mejor
dicho, debería ser) la reunión de los santos.
Santos, es decir aquellos que están apartados (del Mundo)
para Dios, los que entraron al Camino (de Santidad, Isaías 35.8-9). Los que son
“La buena tierra” de la parábola del Sembrador (Marcos 4.8; 4.20) los que oyen
la palabra, la aceptan y dan fruto.
La Iglesia de Cristo, en el tiempo en que el camino en este
Mundo fueron sus discípulos. Si bien el predicaba a las multitudes (por medio
de parábolas, Marcos 4.11-12; 4.33 al publico solo se dirigía por parábolas)
pero solamente le enseñaba a su Iglesia, a los discípulos (Marcos 4.34).
Los discípulos de Cristo no eran los mejores ni los más
entendidos (Marcos 4.13) sino aquellos que tenían el interés de aprender a
vivir conforme a la Escritura, para lo cual necesitaban entenderla.
A Jesús nunca le preocupó ser famoso ni llegar a lo que hoy
los pastores entienden por éxito: Tener una “Iglesia Grande” en referencia a la
cantidad de gente. Jesús enseñaba solo a los discípulos.
El “Éxito” de una Iglesia con mucha gente y sin discípulos es una gran trampa: Una gran estructura necesita mucho dinero para ser operativa, y para eso se necesita mucha gente que aporte. Para tener mucha gente, sus “Pastores” le dan lo que quieren oír y no lo que necesitan…por eso la mayoría de las iglesias no son iglesias, sino clubes sociales llenos de mundanos que se creen santos, cumpliendo rituales para calmar su culpa y satisfacer su religiosidad.
La Semana 70 está por comenzar. Solo la Verdad te hará libre, deja ya de predicar banalidades buscando el “Éxito” y trata de tener discípulos, aunque tengas que cerrar ese “Elefante Blanco” que llamas pomposamente “Iglesia” y pasar a reunirte con unos pocos en una plaza.
LA VERDADERA IGLESIA DE CRISTO. BY FABIAN MASSA.
DISCÍPULOS, MARCOS 4, IGLESIA, PASTORES DE LA PROSPERIDAD.
Comentarios
Publicar un comentario