Reflexión. La Predicas de Pablo y los “Cultos actuales”. By Fabian Massa.
Si leemos Hechos 20.7-12 observaremos que el Apóstol Pablo tuvo un culto en la ciudad de Troas (Troya) que comenzó a la hora de la cena (posiblemente las 19.00hs) y que se extendió hasta la medianoche, cuando el accidente de Eutico (Hch.20.9) interrumpió a Pablo. Después del milagro de Eutico resucitado, tomaron todos “La Cena del Señor” (que en aquellos tiempos era una comida completa) y Pablo retomó su exposición hasta el amanecer (Hch. 20.11).
En Hechos 28.18-28 la Biblia relata cómo el Apóstol le predicó a los judíos de la Roma. En el versículo 23 señala que Pabló “desde la mañana hasta la tarde estuvo explicándoles y testificándoles acerca del reino de Dios y tratando de convencerlos respecto a Jesús, partiendo de la ley de Moisés y de los profetas”.
Hoy los servicios duran aproximadamente 2 y ½ hs. (150 minutos) la media de cada predica es de 25 a 30 minutos abarcando por lo general no más de 3 a 5 versículos y 2 concordancias[1], como podemos notar, muy “livianas“ comparadas con las jugosas predicas Pablo a juzgar por sus obras que si nos llegaron de él como Romanos, Corintios, Efesios, Gálatas, Filipenses, Tito, Timoteo y Filemón.
Si queremos que la Iglesia recupere la Gloria de los primeros tiempos, deberíamos empezar por tratar de emular aquellos grandiosos mensajes de los antiguos, como Pablo, Pedro, Juan y todos los demás.
La Semana 70 está por comenzar en cualquier momento. Es hora de volver a tomar aquellos ejemplos de pastores, maestros y predicadores que Dios nos dejo en la Escritura.
Blogs de Fabian Massa
Prédicas de Pablo vs prédicas actuales.
ENE 2016
ENE 2016
Comentarios
Publicar un comentario