Reflexión. La sobre-protección como un "concepto distorsionado del amor". By Fabian Massa.
Muchas personas confunden dar “Amor” con el “dar todo servido a quienes aman”. Esto se da a nivel familiar, de pareja y también a niveles institucionales (las políticas “populistas” tienden a darle a las clases menos favorecida de su población todo de manera fácil y sencilla).
Obviamente la intención del sobre-protector es, en el mejor de los casos, buena:
- El sobre-protector no alcanza a ver que el resultado de su actitud termina por anular a la otra persona.
- Por lo general está tan ciego que cualquier comentario respecto a esto lo toma como una "crítica destructiva".
El “darle todo servido” tiene como resultado que la persona no aprenda a manejarse por sí misma y que no valore las cosas (ya que no le costaron nada). La persona sobre-protegida no está acostumbrada a esforzarse, y por lo tanto no tiene forjado su carácter para enfrentar las adversidades propias de la vida.
El sobre-protegido es una persona débil, con una gran probabilidad de fracasar.
Tenemos entonces una relación entre dos partes:
- El sobre protector o FUERTE.
- El sobre-protegido o DÉBIL.
Sin darse cuenta el FUERTE está menospreciando al otro, al considerarlo tan débil e incapaz de aprender a hacer las cosas por sí mismo, que debe dárselas hechas.
Una persona que no se esfuerza para alcanzar lo que quiere o para superar sus limitaciones y a quien otros le resuelven la vida, se convierte en alguien perezoso, limitado, inseguro y se estanca en su desarrollo personal.
El hombre o la mujer que carecen de iniciativa y desaprovechan sus potencialidades y fortalezas, se sienten inferiores y se ven lastimados en su dignidad y en su autoestima.
Jesús enseña que cumpliendo tan solo dos premisas cumpliríamos toda la Ley de Dios (Marcos 12.30 - 31) :
Amar a Dios
Amar al prójimo como a nosotros mismos
- Si yo me siento fuerte, mi expresión correcta de amar al otro es ayudarlo a ser fuerte.
- Si yo siento que valgo, amar al otro es demostrarle que fe en sus capacidades y que tengo fe en el amor de Dios, que lo va a ayudar a superarse.
Bendecir al otro no consiste en darle el pescado, sino enseñarle a pescar.
- Si amas a tus hijos naturales, no los sobre protejas.
- Si Ud. es maestro/a, ayude a sus alumnos a crecer fuertes e independientes.
- Si Ud. es pastor/a de una congregación, por favor no los anule.
La Semana 70 está por comenzar, solo los espiritualmente fuertes se mantendrán firmes hasta el final. ¿Estamos listos?
Comentarios
Publicar un comentario