Study (Sh). El sentido de la profecía. By Fabian Massa
Desde ahora os lo digo antes
que suceda, para que
cuando suceda, creáis
que yo soy.
Juan 13.19. NVI.
En este pasaje Jesús resume cuál es
el sentido de la profecía: Anunciar algo antes de que suceda, para que cuando
se haga realidad creamos que:
I.
Hay un Dios omnipotente y omnisciente que tiene el
control de todas las cosas.
II.
Para que entendamos que Todo lo que Dios dice se
cumple.
III.
En definitiva para que tengamos fe, y por esa fe vivamos eternamente (Más
el justo por la fe vivirá. Habacuc 2.3)
Aquí les comparto un breve estudio de
“Tesoros
de Sabiduría” donde se pueden ver algunas profecías y su cumplimiento:
Study. La 1°
Caída de Jerusalén en 600 a.C. By Fabian Massa[1].
Todos los textos corresponden a la
NVI.
En esta oportunidad les presento la
historia de la primera caída de Jerusalén bajo las armas del Imperio
Babilónico, como podrán apreciar, solo he hilvanado los textos bíblicos para
que puedan seguir el relato directamente de La Palabra de Dios. El relacionar
históricamente los diferentes libros facilita la comprensión global de la
Biblia.
*La ciudad de Jerusalén fue tomada por Nabucodonosor, Rey de Babilonia en el año 600 a. C. en el 8° año del reinado de Joacím, Nabucodonosor conquistó Jerusalén (2 Rys. 24.1-7). Cuando murió Joacím, asumio el reino su hijo Joaquín (597 a.C.):
8 Joaquín tenía
dieciocho años cuando ascendió al trono, y reinó en Jerusalén tres meses. Su
madre era Nejustá hija de Elnatán, oriunda de Jerusalén. 9 Joaquín
hizo lo que ofende al Señor,
tal como lo había hecho su padre.
10 En aquel tiempo,
las tropas de Nabucodonosor, rey de Babilonia, marcharon contra Jerusalén y la
sitiaron. 11 Cuando ya la tenían cercada,
Nabucodonosor llegó a la ciudad. 12 Joaquín, rey de
Judá, se rindió, junto con su madre y sus funcionarios, generales y oficiales.
Así, en el año octavo de su reinado, el rey de Babilonia capturó a Joaquín.2 Ry. 24.8 – 12.
*En esta primera caída habrían sido
deportado al exilio el sacerdote y profeta de Dios Ezequiel (A los campamentos
de deportados del río Quebar[1] –
Ezequiel 1.1-) La Biblia documenta que el profeta Daniel y sus tres amigos
también fueron deportados a Babilonia en esa ocasión:
1 En el año tercero
del reinado del rey Joacim de Judá, el rey Nabucodonosor de Babilonia vino a
Jerusalén y la sitió.2 El Señor permitió que Joacim cayera en manos de
Nabucodonosor. Junto con él, cayeron en sus manos algunos de los utensilios del
templo de Dios, los cuales Nabucodonosor se llevó a Babilonia y puso en el
tesoro del templo de sus dioses. 3 Además, el rey
le ordenó a Aspenaz, jefe de los oficiales de su corte, que llevara a su
presencia a algunos de los israelitas pertenecientes a la familia real y a la
nobleza. 4 Debían ser jóvenes apuestos y sin ningún
defecto físico, que tuvieran aptitudes para aprender de todo y que actuaran con
sensatez; jóvenes sabios y aptos para el servicio en el palacio real, a los
cuales Aspenaz debía enseñarles la lengua y la literatura de los *babilonios. 5 El
rey les asignó raciones diarias de la comida y del vino que se servía en la
mesa real. Su preparación habría de durar tres años, después de lo cual
entrarían al servicio del rey.6 Entre estos jóvenes
se encontraban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, que eran de Judá… Dn.1.1
– 6 A.
*En el 2° Libro de los Reyes podemos
ver como continúa esta historia:
13 Tal como el Señor lo había anunciado,
Nabucodonosor se llevó los tesoros del templo del Señor y del palacio real, partiendo en pedazos todos
los utensilios de oro que Salomón, rey de Israel, había hecho para el templo. 14 Además,
deportó a todo Jerusalén: a los generales y a los mejores soldados, a los
artesanos y a los herreros, un total de diez mil personas. No quedó en el país
más que la gente pobre. 2 Rys. 24.13 - 14.
Nabucodonosor deportó a Joaquín y a su corte a
Babilonia, mas 7000 guerreros y a todos los hombres con oficios junto con la
flor y nata de la sociedad judía (en este grupo estarían el profeta Ezequiel, junto con
Daniel y sus amigos). Luego puso como rey títere a Matanías a quien cambió el
nombre a Sedequías, tío de Joaquín (2 Rys. 15 – 17).
La caída de Jerusalén fue profetizada por Jeremías durante 23 años.
1Ésta es la palabra
que vino a Jeremías con relación a todo el pueblo de Judá. La recibió en el año
cuarto del reinado de Joacim hijo de Josías, rey de Judá, es decir, durante el
año primero del reinado de Nabucodonosor, rey de Babilonia. 2 El
profeta Jeremías les dijo lo siguiente a todo el pueblo de Judá y a todos los
habitantes de Jerusalén:3 «Desde el año trece de Josías hijo de
Amón, rey de Judá, hasta el día de hoy —¡y conste que ya han pasado veintitrés
años!—, el Señor me ha
dirigido su palabra, y yo les he hablado en repetidas ocasiones, pero ustedes
no me han hecho caso. Jeremías 25.1 – 3
*De acuerdo a la profecía, Judá sería
cautiva de Babilonia (Jer. 25.8-9) durante 70 años (Jer.25.11) Estos setenta
años se cumplen desde 586 a. C. (fecha de la 2° Caída de Jerusalén a manos de
Nabucodonosor y destrucción del Templo de Salomón) hasta el 516 a.C, con la
construcción del Templo de Esdras (Esdras 3.10).
Muchas de las profecías se han cumplido, las que faltan están a las puertas. La Semana 70 está por comenzar. ¿Estamos listos?
[1] Río Quebar, afluente tributario
del Éufrates. Algunos estudiosos sitúan el campamento cercano a la actual
ciudad de Tel Aviv, en Israel. Otros opinan que estuvo en Iraq a orillas del
actual el Nahr Malcha, y el más
grande de Mesopotamia, que conectaba al Tigris con el Eufrates, en
cuyas excavaciones probablemente se utilizó mano de obra israelita.
Comentarios
Publicar un comentario