Reflexión. Jesús y Lázaro de Betania. By Fabian Massa.
En Juan XI el apóstol narra la conocida historia de Lázaro, cómo Jesús lo resucitó. Un tremendo milagro que rompió con la incredulidad de muchos en su tiempo y que los llevó a los pies del Maestro (Juan 11.45).
El hecho se produjo unos pocos
días para la celebración de las Pascuas judías (Juan 11.55) que sería la Última
Cena del Señor.
Cuenta Juan que la historia
sucedió así:
38 Conmovido
una vez más, Jesús se acercó al sepulcro. Era una cueva cuya entrada estaba
tapada con una piedra.
39 —Quiten
la piedra —ordenó Jesús.
Marta, la hermana del
difunto, objetó:
—Señor, ya debe oler
mal, pues lleva cuatro días allí.
40 —¿No
te dije que si crees verás la gloria de Dios? —le contestó Jesús.
41 Entonces
quitaron la piedra. Jesús, alzando la vista, dijo:
—Padre, te doy
gracias porque me has escuchado. 42 Ya sabía yo que
siempre me escuchas, pero lo dije por la gente que está aquí presente, para que
crean que tú me enviaste.
43 Dicho
esto, gritó con todas sus fuerzas:
—¡Lázaro, sal fuera!
44 El
muerto salió, con vendas en las manos y en los pies, y el rostro cubierto con
un sudario.
—Quítenle las vendas
y dejen que se vaya —les dijo Jesús.
Jesús llama a Lázaro a la Vida, sin importarle el hecho que
hacía cuatro días que estaba muerto y quizá ya en estado de descomposición. A
la orden del Maestro, Lázaro se levanta y sale fuera del sepulcro. Jesús indica
a los presentes que lo desliguen de las vendas.
Cuando hoy en día una persona escucha el llamado de Jesús, vuelve a suceder el mismo milagro, tal cual nos pasó a cada uno de nosotros: Salimos del Reino de la Muerte para entrar al Reino de los Cielos. Los encargados de desatar de lo que lo liga a la Muerte es la Iglesia, que va a trabajar con el nuevo, le enseñará La Palabra, a orar, a perdonar, en fin a poner La Palabra por obra.
Como Iglesia, es necesario que nos preparemos para “desatar”
a los que Dios llamé y nos envíe. ¿Cómo nos preparamos? Estudiando, meditando y
poniendo por obra La Palabra.
La Semana 70 está por comenzar. ¿Estamos listos?
Comentarios
Publicar un comentario