Articulo web. Tradiciones que por ignorancia traicionan la fe. By Fabian Massa.
El arbolito de Navidad.
Le acerco este resumen
de la nota de Wikipedia sobre el tradicional “Arbolito de Navidad”. Cada uno
saque sus conclusiones.
Historia
Cuando los primeros cristianos
llegaron al norte de Europa, descubrieron que sus habitantes celebraban el
nacimiento de Frey,
dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol perenne,
en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba al árbol del
Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba Asgard (la
morada de los dioses) y el Valhalla (el
palacio deOdín);
y en las raíces más profundas estaba Helheim (el
reino de los muertos). Posteriormente con la evangelización de esos pueblos,
los conversos3 tomaron
la idea del árbol, para celebrar el nacimiento de Cristo, pero cambiándole
totalmente el significado.
Se dice que San Bonifacio (680-754),
evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil (aunque
también pudo ser un árbol consagrado a Thor), y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne,
simbolizó el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas
simbolizaban el pecado original y las tentaciones,
mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como
luz del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se
transformaron en esferas y otros adornos.
Después se agregó la tradición de
poner regalos para los niños bajo el árbol, enviados por los San Nicolás (y Papá Noel)
o los Reyes Magos, dependiendo la leyenda de la zona donde se
encuentre.
Según
la iglesia Católica y otras iglesias cristianas, el 25 de diciembre es la fecha
observada por los paganos de la antigüedad como el día del nacimiento del hijo
de la Madre de los Cielos, asociado con Nimrod y el dios del sol. Semiramis y sus
seguidores sostenían que en el 25 de diciembre, un árbol siempre verde brotó
durante la noche de un tocón seco en Babilonia, y que Nimrod volvería secretamente
todos los años a la misma hora para dejar presentes en el árbol.
Pero
con el fin de convertir a los pueblos paganos al cristianismo, la Iglesia
Católica, estableció el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesús, así
en lugar de celebrar a un dios pagano, se estaría celebrando al Dios
judeo-cristiano.
La Semana 70 está por comenzar, ¿todavía estamos atados a tradiciones paganas?
Comentarios
Publicar un comentario