REFLEXIÓN. Avances del Candomblé y Umbanda en San Pablo, Brasil.
Sacrificios de animales en pleno Siglo XXI
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019104a832ea970c-550wi
De acuerdo a una nota publicada en el diario “El País” de España[1] el prestigioso periodista Jorge Arias[2] informa que en la Cámara Municipal de San Pablo se ha recibido una propuesta que pretende la legitimación de sacrificios de animales en ritos de las religiones africana Candomblé y Umbanda. La petición ha sido elevada por el Consejal Laércio Benko (quien aspira al cargo de Gobernador del poderoso Estado de San Pablo)

http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019104a833fd970c-550wi
El caso no es autorizar el sacrificio de animales (que de hecho se viene
haciendo desde hace más de 200 años) sino legitimarlo. Por otra parte, la
discusión en el Municipio de San Pablo se está dando en el marco de los “Derechos
del Animal” y no por objeciones de sacrificar o no a los idolos. El candomblé permite ofrecer a los orixás (espíritus)
la sangre y las vísceras de los animales sacrificados al respecto.
Vemos como en todo el mundo las religiones contrarias a Dios van
prosperando y tomando los lugares de Poder[3].
Mientras los Pastores fomentan entre los
cristianos que se apartan de la política por cuestiones de “Santidad[4]”,
las religiones y sectas que niegan La Palabra de Dios toman los territorios y
las distintas esferas del poder:
I.
Poder político: Bancas de Senadores, Diputados,
Legisladores y Gobernantes.
II.
Poder económico – financiero: Los paganos se preparan profesionalmente
mediante carreras que les permitan acceder a puestos claves en las
corporaciones y se capacitan para tener negocios que les den el dinero
necesario para mover las “palancas” del poder económico, financiero y político.
III.
Poder en los Medios: Los medios toleran todo menos que se
menciones el Nombre de Jesús acompañado de algún versículo bíblico que vaya en
contra de las prácticas mundanas.
Pastores, sobre todo en
Argentina: Despierten de la fantasía de “Tomar la Tierra” dentro de las cuatro
paredes de sus Iglesias. El Poder se toma cuando se tiene peso político y decisión
para frenar en el Congreso o Municipio las acciones de los que rechazan la
Palabra de Dios. Es hora de apoyar a los cristianos que tiene vocación política de servir a su País con convicciones sustentadas en La Palabra de Dios.
[1]
Polémica en
Brasil sobre el sacrificio de animales en ritos religiosos. Por Jorge Arias, El
Pais 10 Ago 2013. http://blogs.elpais.com/vientos-de-brasil/2013/08/polemica-en-brasil-sobre-el-uso-de-animales-en-ritos-religiosos-.html
[2]
Juan Arias es periodista y escritor traducido
en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano,
director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la
Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por
el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde
Brasil para este diario donde colabora también en la sección de Opinión.
Comentarios
Publicar un comentario