NEWS. El Caballo Rojo pasea por los Altos del Golán.
Los Altos del Golán es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria de unos 1.800 km², de los cuales aproximadamente 1.200 km² están ocupados por Israel y reclamados por Israel y Siria. Israel conquistó este territorio a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y, de nuevo, en la Guerra de Yom Kipur (1973). La Organización de las Naciones Unidas, a través de la Resolución 242 de su Consejo de Seguridad, adoptada por unanimidad, lo considera «territorio ocupado». Israel, en cambio, lo considera «territorio en disputa», y del que aceptaría retirarse bajo un tratado de paz. Desde entonces, es parte del conflicto árabe-israelí y crucial en las negociaciones de paz entre Siria e Israel. Aunque formalmente no han sido anexados, sí han sido integrados en el sistema administrativo israelí desde 1981[1].
Localización de los Altos del Golán al este del Lago Tiberíades.
Israel incrementa al máximo la tensión con Siria.
Luego
de las incursiones israelíes en Siria, los días 3 y 5 de mayo respectivamente, Israel
ha reforzado sus posiciones en su frontera norte, ante la posibilidad de que la
caída del régimen de Assad sea
aprovechada por los insurgentes para querer recuperar los Altos del Golan (en
poder de Israel desde la Guerra de los Seis Días, 1967).
Varias unidades de cuerpos de élite y
reconocimiento han sido trasladadas a la frontera. Dos baterías del escudo
antimisiles han sido desplegadas cerca. La semana pasada las Fuerzas de Defensa
de Israel organizaron un simulacro de emergencia para el que convocaron a al
menos 10.000 reservistas. Los ataques, dirigidos contra remesas de misiles
terrestres enviados por Irán al Líbano, han incrementado la tensión en esta
zona hasta niveles no vistos desde la última guerra de Israel contra Siria, en
1973.
Muy bueno este articulo.
ResponderEliminarGracias Anonymus, eres muy amable.
Eliminar